Qué se esconde dentro de la selección Colombia tras su debacle

Qué se esconde dentro de la selección Colombia tras su debacle 1
futbolete.com

La Selección Colombia va de mal en peor, tres derrotas consecutivas y un pinche empate, de 12 puntos posibles estas bellezas solo arañaron un punto, y la situación se está complicando porque los equipos que le siguen, que quieren estar en el certamen mundialista, están apretando las tuercas para poder clasificar.

Néstor Lorenzo manifestó, Más allá del resultado hoy sí me voy más preocupado con el rendimiento. Es un momento que emocionalmente no es bueno, salimos con todo, marcamos pronto, pero nos costó sostener. No jugamos bien, sobre todo el primer tiempo. Hay tiempo, hay puntos por delante, tenemos una ventaja considerable con los de abajo, pero siempre soñamos con estar arriba. Es el mismo grupo, el mismo trabajo que nos dio tantas satisfacciones.

Hasta ahora las derrotas no eran contundentes, no eran merecidas, pero hoy sí, es un empate con sabor amargo.
Creo que los cambios sirvieron, el equipo mejoró, terminó en campo rival y con ganas de que el partido continuara. Son decisiones que uno analiza de lo que ve en el día a día, en principio, lo de Yerry fue para fortalecer la zaga y darle más libertad a los laterales. Los cambios son decisiones que uno analiza antes de los partidos también.

Todavía no hablé con los jugadores en una autocrítica profunda y severa, pero hablaré de recuperar la memoria. Hay situaciones que se resuelven a partir de la intensidad, la convicción al disputar un balón, y ahí nos superó Paraguay. No tiene que ver con lo técnico, pero te expones desde ese ítem. Este equipo se construyó a partir de presionar, entonces la autocrítica que haremos, en una reunión por Zoom, pasa por esa memoria e intensidad perdida.

Esta es la cruda realidad de una selección que estaba en las nubes y que de un momento a otro viene en declive, no hay barranco que la detenga, no hay necesidad de ser mago o tener la bolita mágica para saber que el argentino perdió el control del grupo, y que muchos, no solo dirigentes del fútbol, están inconformes con las actuaciones, de lo que habla la prensa arrodillada que se jacta de hablar con los intocables.

Lo cierto es que los lame traseros de la prensa saben qué es lo que realmente pasa dentro del equipo y cómo estos mueven sus fichas para colocar talanqueras, lo que pasa es que, si salen a contar, se quedan sin los beneficios que les otorgan por estar sobándoles la chaqueta.

Se hace un llamado a la mindeportes Patricia Duque para que se faje y que intervenga el fútbol para que se acabe toda esa alcahuetería que hay por dentro y limpie ese olor putrefacto que se ve salir de las madrigueras.

Ya es hora de sanear esto, porque las presentaciones internacionales de los equipos colombianos son muy pobres, malas, perversas.

Allí le queda esta papa caliente a la mindeportes para que se pellizque y al menos haga algo por mejorar todo lo oscuro que se mueve dentro del fútbol y como los dirigentes se anclan en sus puestos, sin que exista alguien que los investigue de verdad, los juzgue y castigue, no se olviden de que la ley es para todos, y no solo para el pueblo, que los de frac son más delincuentes que el simple aldeano que deambula por las calles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Follow us!
    Copy Link